La costa malagueña es conocida por muchos motivos, pero, uno de los principales y que no puedes perderte si vas de visita es su riqueza gastronómica. Dentro de esa gastronomía encontramos una materia prima básica debido a su cercanía al mar, el pescado. Se trata de un producto de gran calidad y que encontraremos en múltiples formas, platos y sabores en cualquier punto hostelero de la costa del sol.
Las sardinas malagueñas
Se trata del plato estrella para la elaboración de una de las actividades más características de su costa; el espeto. Se trata de un pescado que encontramos directamente en el litoral malagueño por lo que, al tratarse de un producto de cercanía, su calidad es notable. A pesar de esa calidad, entre los malagueños se extiende la creencia que, para tomar las mejores sardinas debes hacerlo en aquellos meses del año que no llevan “r”, siendo mayo, junio, julio y agosto.
Además, existen restaurantes en el centro de la ciudad como el restaurante Beluga, que consiguen darle una vuelta a platos tan típicos para crear experiencias culinarias diferentes, como es la croqueta de espetos.
Los boquerones malagueños, los vitorianos
Este pescado es tan típico en la ciudad que da nombre a sus habitantes ya que, a los malagueños se les llama comúnmente boquerones. Es un pescado muy común en la fritura de pescaíto malagueña, pero, no es la única manera de la que lo podemos encontrar ya que hay recetas malagueñas muy típicas como los boquerones en amarillo que llevan pasando de generación en generación.
El Salmonete
Se trata de un pescado muy típico del mar mediterráneo y es particular debido a su color rosado. Es un pescado muy rico en nutrientes y además se puede utilizar de manera muy versátil en la cocina.
La lubina
Es también un pescado que habita en el mar mediterráneo y que, como curiosidad, siempre van en parejas. De hecho, se ha comprobado que, cuando se pesca a un ejemplar, el otro continúa buscándolo los siguientes días antes de alejarse de la zona donde lo perdió. Es un pescado que es muy comúnmente cocinado al papillote, receta que inventó el cocinero del Papa León III.
La corvina
Es un pez muy utilizado en la cocina ya que se trata de una carne muy rica y que, además, se mantiene en muy buenas condiciones incluso congelado. Además, este pescado cuenta con unos otolitos muy desarrollados y… ¿Qué quiere decir eso? Los otolitos se tratan de unos cristales que los peces tienen en la cavidad auditiva y que, a lo largo de los años ha sido muy utilizada para hacer collares, pulseras, anillos…
Estos pescados los puedes encontrar preparados de una manera única y especial en el restaurante Beluga, un lugar perfecto para acudir si no sabes dónde comer en el centro de Málaga.
Además de los pescados, la costa malagueña cuenta con otras especies muy típicas como son las conchas finas o las navajas en los moluscos o la gamba malagueña en los crustáceos.
La manera más común de disfrutar del pescado en Málaga es con la fritura de pescado, pero, debes probar otras de las muchas maneras en las que se ofrece para conocer mucho más sobre su gastronomía. Ahora ya conoces cuáles son los más comunes y los que no debes irte sin probar. ¡Ya solo queda ponerse a disfrutar!
1 comment
Pingback: Los mejores miradores de Málaga - Restaurante Beluga - Cocina Meridiana by Diego René - Málaga