La Calle Marqués de Larios, comúnmente conocida como Calle Larios, es una de las arterias más emblemáticas y elegantes de Málaga. Inaugurada el 27 de agosto de 1891, su creación respondió a la necesidad de conectar el centro urbano con el puerto, facilitando así el transporte de mercancías y revitalizando la actividad comercial de la ciudad.
Historia y Construcción
El proyecto de la Calle Larios se gestó en la segunda mitad del siglo XIX. El Ayuntamiento de Málaga promovió la creación de una sociedad anónima con un capital de un millón de pesetas para financiar la obra. Don Manuel Domingo Larios y Larios, II Marqués de Larios, fue el principal inversor y promotor económico de esta iniciativa, motivo por el cual la calle lleva su nombre.
La construcción comenzó el 15 de mayo de 1887 bajo la dirección del arquitecto Eduardo Strachan Viana-Cárdenas, quien supervisó personalmente a los 1.200 trabajadores involucrados en la obra. El diseño de la calle destaca por su estilo neoclásico, con edificios de fachadas simétricas y elegantes que reflejan la influencia de la arquitectura decimonónica europea.
Evolución y Significado
Desde su inauguración, la Calle Larios se consolidó como el principal eje comercial de Málaga. A lo largo de los años, ha sido testigo de numerosos eventos históricos y sociales. Durante la proclamación de la Segunda República en 1931, la calle fue renombrada como 'Calle 14 de abril'. Sin embargo, tras la Guerra Civil Española, recuperó su nombre original
En 2002, la calle fue peatonalizada, lo que potenció su atractivo como zona de paseo y compras. Hoy en día, alberga una amplia variedad de tiendas de moda, joyerías y establecimientos de renombre, consolidándose como un referente comercial y turístico de la ciudad.
Eventos y Celebraciones
La Calle Larios es escenario de numerosas celebraciones y eventos culturales. Durante la Feria de Málaga, se engalana con luces y decoraciones, convirtiéndose en el corazón festivo de la ciudad. En la Semana Santa, las procesiones recorren su trazado, ofreciendo a locales y visitantes una muestra del fervor y tradición malagueños.
Qué Ver Cerca de la Calle Marqués de Larios
La ubicación estratégica de la Calle Larios permite acceder fácilmente a varios puntos de interés turístico:
- Plaza de la Constitución: La plaza de la Constitución Situada al final de la calle, esta plaza ha sido el centro neurálgico de Málaga desde tiempos medievales. Rodeada de edificios históricos, es un lugar ideal para disfrutar de la arquitectura y el ambiente local.
- Catedral de Málaga: A pocos minutos a pie, conocida como 'La Manquita' por su torre sur inacabada, es una joya del Renacimiento andaluz que merece ser visitada.
- Museo Carmen Thyssen: Ubicado en un palacio del siglo XVI, El Museo Carmen Thyssen alberga una destacada colección de arte español, con especial énfasis en la pintura andaluza del siglo XIX.
- Alcazaba de Málaga: La alcazaba de Málaga es una fortaleza palaciega de la época musulmana ofrece vistas panorámicas de la ciudad y es uno de los monumentos históricos más importantes de Málaga.
- Teatro Romano: Situado a los pies de la Alcazaba, es uno de los vestigios más antiguos de la presencia romana en la ciudad y ha sido restaurado para su visita.
Gastronomía y Ocio
En las inmediaciones de la Calle Larios, los visitantes pueden disfrutar de una variada oferta gastronómica que combina tradición y modernidad. Desde bares de tapas hasta restaurantes de alta cocina, la zona ofrece opciones para todos los gustos. Además, las calles adyacentes albergan cafeterías, heladerías y tiendas especializadas que invitan a una pausa durante el recorrido turístico.
Entre las opciones más destacadas, te invitamos a visitar el Restaurante Beluga Málaga, ubicado en pleno centro de la ciudad. Aquí podrás disfrutar de una experiencia culinaria única, que fusiona ingredientes frescos y locales con un toque creativo, convirtiéndose en el lugar ideal para completar tu visita a esta emblemática calle.
La Calle Marqués de Larios no es solo una vía comercial; es un símbolo de la transformación y modernización de Málaga a lo largo de los siglos. Pasear por sus adoquines es sumergirse en la historia, la cultura y la vida cotidiana de una ciudad que ha sabido conservar su esencia mientras avanza hacia el futuro. Su entorno privilegiado, rodeado de monumentos, museos y espacios de ocio, la convierte en una visita imprescindible para quienes deseen conocer el corazón palpitante de Málaga.
También te puede interesar: