La provincia de Málaga posee una gran riqueza gastronómica, no solo de increíbles productos de calidad sino también de recetas y platos que nos hacen deleitar nuestro paladar. Los dulces también forman parte de su cultura durante años por ello, hoy hablaremos sobre los dulces más típicos de Málaga.
Yema del tajo
Fuente: avemalaga.com
Si nos vamos un poco hacia el interior de la provincia encontramos unos de los dulces más típicos y antiguos de la zona ya que consta de hace más de 100 años. Su origen se debió a un segoviano dedicado a la repostería y llamado Alejandro Escolar. Estos dulces tan típicos los encontrarás en muchos sitios a lo largo de la provincia, pero, la receta centenaria se mantiene en Las Campanas, una confitería situada que mantiene la esencia del Tajo.
Las Locas
Fuente: malagaenelcorazon.com
Típico de la capital de la provincia encontramos este dulce tan malagueño formado por dos discos de hojaldre con crema pastelera y su característico glaseado naranja. Fueron creados en la década de los 50 y llevan siendo todo un icono malagueño desde entonces. Este magnífico postre será tu guinda del pastel a una espectacular comida.
¿Hay algún producto que sea tan típico como este? La respuesta la tenemos clara: el espeto, pero… ¿Has ido a uno de los restaurantes más originales para cenar en el centro de Málaga? Restaurante Beluga lleva uno de esos productos autóctonos un paso más allá creando las croquetas de espeto. ¡No te las puedes perder!
Tortas de algarrobo
Fuente:tortascarmenlupianez.com
Con unos ingredientes básicos se consigue un dulce tan exquisito como estas tortas tan conocidas en toda la provincia. Estas tortas ya saltaron la frontera andaluza y se producen miles de ellas para llevarlas a diferentes puntos no solo den territorio nacional, sino también internacional. Estas tortas las podemos encontrar en múltiples sitios como pastelerías, tiendas e incluso supermercados.
Pestiños
Fuente: blog.fuertehoteles.com
Otra de las características por la cual los dulces típicos de Málaga están tan buenos es por su toque artesanal. En el caso de los pestiños, son originarios del convento de Las Madres Carmelitas, que se encuentran en el municipio de Cañete La Real. Además, será una nueva experiencia recoger tus dulces en el singular torno donde no se produce contacto directo.
Roscos de vino de Málaga.
Fuente: casaeguia.com
Cuando se comienza a acercar la época navideña, en ninguna casa de buen malagueño puede faltar unos rosquitos de vino. Es un dulce que se realiza en multitud de lugares a lo largo de la provincia y cada uno de ellos tendrá su sabor especial. ¡Márcate una ruta de rosquillos de vino!
Queso de almendra
Fuente: diariosur.es
Acabamos con un dulce que aparte de ser típico es uno de los menos conocidos fuera de la ciudad. A pesar de su nombre, el dulce no lleva ningún lácteo, sino que se debe a que su manera de presentación es con forma de queso.
Estos solo han sido algunos de los dulces más típicos de la ciudad de Málaga, pero quedan por descubrir muchos más. Para poder pasar a estos dulces-postres, debes haber tenido una magnífica comida previamente y qué mejor que hacerlo en el centro de la ciudad. ¿No sabes donde comer en Málaga centro? Beluga ofrece una verdadera experiencia gastronómica recorriendo el mediterráneo y saboreando los mejores arroces de la capital. ¡Estamos deseando conocerte!